El domingo por la noche acudí al concierto de Jorge Drexler donde presentó su nuevo material “Silente”, material en el que el silencio es el recurso que da pie a las letras, acordes y concepto del mismo.
La sencillez que lo caracteriza se fundió con un escenario minimalista y con la sola presencia de él y su guitarra, sin más músicos o instrumentos de acompañamiento.
Fue un concierto sumamente acogedor, en el que varias veces el cantante nos invitó a disfrutar de pausas, lentitud, y silencios que cambiaban totalmente la atmósfera y sensaciones ante las melodías.
Pero a pesar de sus esfuerzos por ralentizar a los escuchas, ya casi al final del concierto, varios se levantaron apresurados para irse.
A un par los alcance a mirar pidiendo Uber, otros supongo intentaban evitar la multitud típica de estos eventos para salir de los estacionamientos rápido, dejando el aplauso final y reconocimiento del artista para los que nos quedábamos.
No pude evitar en el camino a casa, experimentar una sensación de temor ante la desconexión que podemos tener y como sin darnos cuenta podemos ser arrastrados por la prisa.
Supongo que la mayoría pagaron una cantidad de dinero considerable (ningún concierto es de 9.50 pesos como camión) para acceder al evento de alguien a quien disfrutan escuchar y aún así, fue necesario abandonar el disfrute para correr. No se dan cuenta de que están mal invirtiendo dinero y tiempo.
Por más de dos horas escucharon al cantante hablar y literal callar sobre el silencio, sobre hacer pausas, sobre la introspección y el conectar hacia adentro, y aún así corrieron y se dejaron arrastrar nuevamente por la prisa que supone el domingo por la noche…
Creo que este ejemplo vivencial nos puede servir de reflexión para evaluar qué tan conscientes somos de cómo invertimos nuestro tiempo y dinero, reflexionar seriamente sobre cómo vivenciamos la pausa, el silencio, la lentitud y la prisa…
Ojalá llegue el día en el que poco a poco nos demos la oportunidad de estar (con la mente, con el corazón y con el físico) por completo presentes con nosotros en el día a día.
#intentionalliving #slowlife #vidalenta #consumoconsciente #minimalismo slowlifeblogger 🍃